En Agile Institute, cada mes organizamos un evento exclusivo para nuestra Tribu, un espacio donde aprendemos, compartimos y nos inspiramos para seguir creciendo en el mundo de la agilidad. En diciembre, tuvimos el honor de contar con Blanca Araujo (consultora y facilitadora del equipo), quien nos guió a través de un fascinante viaje al mundo del Bullet Journal y nos mostró cómo esta herramienta puede transformar nuestra productividad, integrando principios de mindfulness.
El Bullet Journal: Un método sencillo, pero poderoso
El Bullet Journal es mucho más que una simple agenda o cuaderno de notas. Es un sistema flexible que nos permite gestionar nuestras tareas, metas y pensamientos de manera visual y organizada. Blanca nos explicó cómo este sistema no solo es útil para mantener nuestra vida organizada, sino también para ayudarnos a enfocarnos en lo que realmente importa.
Durante la sesión, Blanca desglosó los componentes básicos del Bullet Journal: índices, listas de tareas, colecciones y seguimiento de metas, y nos animó a crear nuestros propios cuadernos para aplicar estos principios a nuestra vida diaria. Nos mostró cómo personalizar cada página para que reflejara nuestras necesidades y objetivos personales, manteniendo siempre en mente la simplicidad y la claridad.
Mindfulness: Consciencia plena en cada tarea
Una de las claves que Blanca compartió con nosotros es cómo el Bullet Journal puede ser una herramienta poderosa para practicar mindfulness. Al escribir de manera consciente y deliberada, podemos reducir el estrés y aumentar nuestro enfoque. El simple acto de tomar unos minutos para reflexionar sobre nuestras prioridades, escribir nuestras metas o reflexionar sobre el día, nos permite estar más presentes y alineados con lo que realmente importa.
Blanca destacó la importancia de integrar el mindfulness en nuestra productividad. En lugar de dejarnos llevar por la corriente de tareas sin fin, nos animó a pausar, reflexionar y organizar nuestras actividades de manera que promuevan nuestro bienestar y no solo nuestra eficiencia. Nos enseñó a utilizar el Bullet Journal como una forma de conectar con el presente y eliminar la sensación de agobio que a menudo sentimos al enfrentarnos a listas interminables de cosas por hacer.
Productividad con propósito
Finalmente, Blanca nos explicó cómo el Bullet Journal, combinado con la práctica del mindfulness, no solo aumenta nuestra productividad, sino que lo hace de una manera más alineada con nuestros valores y objetivos a largo plazo. En lugar de simplemente ser más eficientes, debemos aprender a ser más efectivos, enfocándonos en lo que realmente nos acerca a nuestras metas personales y profesionales.
Al adoptar un enfoque más reflexivo y organizado con el Bullet Journal, podemos maximizar nuestra productividad sin perder de vista lo que realmente nos motiva. Nos enseñó que la productividad no se trata solo de hacer más, sino de hacer las cosas correctas.
Reflexión
Este evento de diciembre fue una excelente manera de cerrar el año, reflexionando sobre cómo podemos ser más organizados, más conscientes y más productivos en nuestras vidas. Gracias a Blanca Araujo, aprendimos que la productividad no tiene que estar reñida con el bienestar y que, al contrario, un enfoque más mindful y estructurado puede ayudarnos a ser mucho más efectivos.
Si te perdiste este evento, no te preocupes, ¡te esperamos en el próximo! Mantente atento a nuestros canales de comunicación para no perderte ninguna de nuestras futuras actividades y eventos. Recuerda que solo se accede mediante invitación del equipo (hello@agileinstitute.es).
#AgileInstitute #BulletJournal #Mindfulness #Productividad #TribuAgile #Agilidad #EventosAgile